imagen de fondo

Marketing Estacional: Cómo Usar las Festividades para Hacer Crecer tu Negocio

Como usar las festividades a tu favor

Más de alguna vez en la vida al ir por la calle, a una tienda o a un supermercado, seguramente te has encontrado con publicidad relacionada a la época, por ejemplo, en tiempo de verano, nos damos cuenta de cómo la decoración y la temática cambia en todos lados, agregando colores más vivos y elementos relacionados a la playa y las vacaciones, acoplándose de esta manera a la temporada.

Esta es una de las múltiples estrategias que se implementan en el marketing y se le conoce en términos un poco más técnicos como marketing estacional, con el marketing estacional es muy probable que como emprendedor te hayas preguntado ¿Cómo puedo usar las festividades a mi favor? Y si deseas saber cómo sacarle el jugo a esas fechas que representan una gran oportunidad para impulsar las ventas, sigue leyendo que este artículo, ¡es el indicado para ti!

Para sacarle provecho a las fiestas, te recomendamos prestar atención y aplicar correctamente las 5 poderosas claves que te daremos a continuación:

1. Revisa las fechas, escoge las fuertes y calendarízalas

Antes de iniciar de lleno es importante tener presentes las fechas que vas a utilizar, para ello te recomendamos que elijas las más fuertes o las que más expectativa generan.

En este espacio es muy importante que priorices unas festividades sobre otras, el consejo que te brindamos es que tomes en cuenta las temporadas por encima de los días y las fechas en especial, por ejemplo, es mejor enfocarse en las “Fiestas patrias” que únicamente en día de independencia, al abarcarlo de esta manera, estamos extendiendo no solo el tiempo que podría durar nuestra campaña, sino que también el contenido y las ofertas o promociones que podríamos lanzar. Esto te ayudará en gran manera a optimizar tu tiempo y a ser más productivo.

Después de priorizarlas y las clasificarlas debes de calendarizarlas de una vez y asignarte de una vez esas tareas en fechas predeterminarlas para trabajarlas con cierta anticipación y así evitaras que el tiempo y las fiestas te tomen de sorpresa y sin preparación alguna.

2. Anticípate a las festividades

Luego de que ya las tengas calendarizadas y con fechas específicas, este paso se te hará más fácil, pero recuerda que tienes que dejar dos o tres meses como mínimo de anticipación para preparar tu campaña, así entonces si la fecha en la cual quieres sacar provecho es navidad, tu campaña tiene que estar ya lista para Halloween, esto es para que entres de lleno en el mes de noviembre y tengas por lo menos noviembre y diciembre de campaña, además de esta manera la podrás lanzar como “fiestas de fin de año” y no únicamente como navidad.

3. Plantea los objetivos

Luego de haber hecho lo más importante, la planificación, debes de plantearte los objetivos de la campaña, ¿qué es lo que pretendes o quieres alcanzar? ¿Cuál es tu finalidad?, como recomendación te aconsejamos que plantees objetivos que sean alcanzables, de manera concreta y que no solo te dejes llevar por la emoción del momento, recuerda que cada uno de ellos debe de contener una estrategia o forma de cumplirlos, para ello.

4. Prepara promociones y ofertas acordes.

Teniendo ya una previa planificación, organización y sabiendo que es lo que se busca o los objetivos que se desean alcanzar, podemos aplicar formas de llamar la atención de nuestros clientes, una manera que es muy efectiva son las ofertas y promociones, estas las debes de asociar con la temporada, por ejemplo, si te encuentras en las fiestas de Halloween puedes intentar algo como: “aprovecha estas ofertas de terror” o como parte de las promociones puedes regalar cosas acordes como dulces o mascarás de disfraces.

Imagen de Festividad 2

5. Dale seguimiento y has mediciones

Finalmente es de suma importancia mantenerte al tanto de tu campaña y de ir midiendo el alcance que está teniendo, haciendo en todo momento una comparación con los objetivos que tienes planteados, llevando un control de lo planificado. De esta manera podrás saber cuáles aspectos fueron los mejores para poderlos potenciar y en qué aspectos tienes que mejorar.

En Essato te llevamos de la mano, resolvemos tus dudas y te ayudamos a posicionarte en el mercado impulsando tu negocio al siguiente nivel. Son múltiples las opciones que tienes para tu empresa y nosotros te ayudaremos a buscar la solución más adecuada para tu negocio, según tus necesidades y tus objetivos. Te ayudamos a mejorar tu estrategia de Marketing para hacer crecer tu negocio, ponte en contacto con nosotros.